miércoles, 5 de noviembre de 2014

Sistema operativo codigo abierto


El termino código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.
La idea bajo el código abierto es que los programadores pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores a una velocidad impresionante, mayor a la aplicada en el desarrollo de software convencional o cerrado, dando como resultado la producción de un mejor software.


Ventajas de utilizar Código Abierto
* Es gratuito. 
* Es de libre distribución
* Es más seguro que otros sistemas operativos.
* Combate efectivamente la piratería de software.
* Menores tiempos de desarrollo debido a la amplia disponibilidad de herramientas y librerías.
* Se puede acceder a su código y aprender de él.
* Se puede modificar, adaptándolo para realizar tareas específicas.
Sistema Operativo Linux

Linux nació de la idea de crear un sistema operativo con de Unix y que el código fuente estuviese disponible para todos. Esta idea nació en 1991 con el finlandés Linus Torvalds. Es un sistema operativo libre similar a Unix que utiliza el núcleo Linux y herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de codigo abierto; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de licencias libres.
Torvalds se encontraba especialmente interesado en Minix, un sistema Unix defácil acceso para los estudiantes y profesores con el propósito de facilitar a los alumnos de universidad el estudio y diseño de sistemas operativos. 
                                                 

0 comentarios: