miércoles, 5 de noviembre de 2014

Aplicaciones de código abierto para la modernización de las Administraciones Públicas

La transformación en la gestión interna de las Entidades Públicas es reconocible tanto para la ciudadanía como para las propias administraciones. La tramitación y la prestación de servicios se agiliza y mejora para la ciudadanía, y supone importantes ahorros respecto a la eficiencia en el empleo de recursos y la disminución de costes para las administraciones.



PALS


Estas aplicaciones conllevan importantes beneficios, y en diferentes ámbitos. Se trata de aplicaciones con software de fuentes abiertas y descarga gratuita, arquitectura basada en servicios, certificadas para varias plataformas tecnológicas, con habilitación multientidad, y que potencian la interoperabilidad. La mejora y la actualización continua están impulsadas por una amplia comunidad de desarrolladores. Además, en su desarrollo se cuenta con la colaboración de las Entidades Locales que son las principales beneficiarias.

Entre estas aplicaciones, queremos destacar AL SIGM. Una aplicación desarrollada para la gestión del procedimiento administrativo de un expediente. De carácter modular, es un sistema que puede reunir en formato electrónico toda la documentación de un expediente, integrando los tradicionales subsistemas de Registro, Motor de Expedientes (Flujos de procedimientos) y Archivo.

Con este sistema, el ciudadano cuando se relaciona con su Ayuntamiento, identificándose mediante e-DNI, firma electrónica, o claves concertadas (garantizándose la confidencialidad y privacidad de sus datos), puede solicitar telemáticamente desde su domicilio una subvención, una ayuda, una licencia, o realizar un pago; recibir noticias del estado de su petición, información sobre la falta de algún documento e indicaciones de cómo anexarlo, para recibir, finalmente, una notificación del resultado de sus gestiones.
PALS

En Altran se ha  realizado proyectos de implantación de AL SIGM desde 2010, teniendo la oportunidad de conocer diferentes versiones de la plataforma (que cuenta ya con su versión 3.0). Según las necesidades establecidas, siempre hemos trabajado directamente sobre el código fuente, realizando las modificaciones necesarias para ajustar la plataforma a entornos diversos

OpenRefine : aplicación de escritorio de código abierto para la limpieza y transformación de datos a otros formatos

OpenRefine es una aplicación de escritorio de código abierto independiente para la limpieza y transformación de datos a otros formatos. Es similar a las aplicaciones de hoja de cálculo ( y puede trabajar con formatos de archivo de hoja de cálculo) , sin embargo , se comporta más como un base de datos.
OpenRefine opera con filas de datos organizados en columnas, muy similar a las tablas de bases de datos relacionales. Uno de los proyectos OpenRefine es una tabla. El usuario puede filtrar las filas que desea mostrar utilizando facetas que definir criterios de filtrado . A diferencia de las hojas de cálculo, la mayoría de las operaciones en OpenRefine se hacen en todas las filas visibles. Todas las acciones que se realizaron en un conjunto de datos son almacenada en un proyecto y se pueden reproducir en otro conjunto de datos.
A diferencia de las hojas de cálculo las fórmulas se utilizan para transformar los datos, y la transformación se realiza sólo una vez. El programa cuenta con una interfaz de usuario web. Sin embargo, no se encuentra alojado en la web ( SAAS ) , pero está disponible para su descarga y uso en local . Al iniciar OpenRefine , inicia un servidor web y se inicia un navegador para abrir la interfaz de usuario web que funcionará con este servidor web.
USOS
  • Limpieza de datos desordenados:., Por ejemplo, si tienes un archivo de texto con algunos datos semiestructurados, puede editarlo usando las transformaciones, las facetas y la agrupar para que los datos estructurados limpiamente
  • Transformación de los datos: la conversión de valores a otros formatos, normalización y desnormalización.
  • Análisis de datos de sitios web:. OpenRefine tiene una URL característica y analizador de HTML con  motor DOM
  • Agregar datos al conjunto de datos desde servicios web. Por ejemplo se puede utilizar para la geocodificación de direcciones a coordenadas geográficas.
  • Trabajar con Freebase

Tres aplicaciones de código abierto para encriptar archivos

                                                    Tres aplicaciones de código abierto para encriptar archivos



El software más sencillo es Lock note 1.0.5. Es una libreta encriptada mediante AES de 256 bits en la que podrás escribir notas rápidas (números de serie, teléfonos, claves, etc.). Al cerrarla, por defecto un mensaje te preguntará si quieres guardar los cambios y qué contraseña le pondrás al texto secreto. Cada vez que lo abras, te la pedirá



Otro programa más completo es AxCrypt 1.7.2867. Trae varios idiomas, incluido el español. Es fácil de usar. Al instalarse, se integra al Explorador de Windows y figurará en el menú desplegable, al clickear con el botón derecho sobre algún archivo. Contraseña mediante, te permite encriptar y desencriptar cualquier documento con el algoritmo AES-128.
Este software con código abierto se integra con Windows para comprimir, cifrar, descifrar, almacenar y enviar archivos individuales. Te puede servir como un complemento para servicios de almacenamiento en línea (Dropbox, Google Drive, SkyDrive, Live Mesh). Su tamaño es de 3.2 MB. 
La tercera herramienta es Gpg4win 2.2.1. Sirve para la encriptación de archivos y de correo electrónico. Entonces, te permite transportar de un modo seguro mails y datos mediante cifrado y firmas digitales. El primero protege el contenido frente a otras personas, mientras que las firmas aseguran que aquél no se modificó y que proviene de un remitente específico.

Los 10 Principales Sistemas CRM de Código Abierto

Un Informe del Comprador sobre el Mercado del Software CRM de Código Abierto
Los sistemas de Gestión de la Relación con el Cliente (CRM) de código abierto tienen mucho a su favor: por lo general son menos costosos, se modifican fácilmente si tiene un equipo ducho en informática sobre código abierto, y si no lo tiene, puede encontrar diseñadores que están dispuestos a hacerlo, y casi siempre a un costo menor que el de las aplicaciones comerciales o propietaria del CRM. EL CRM de código abierto no es para todo el mundo, pero si su negocio, o su entidad no lucrativa tiene una necesidad imperiosa de probar el software antes de adquirirlo, o hacerle algunas modificaciones específicas para satisfacer algunos requerimientos inertes a la empresa, deben tenerse en cuenta los sistemas de software empresarial de código abierto. 

Es muy probable que los sistemas de código abiertos puedan ser una buena opción para usted si estuviera utilizando el CRM social, debido a que puede añadir enlaces de datos a los canales de los medios sociales tan pronto como vayan apareciendo –y los podrá mezclar e igualar para adaptarse a sus clientes, en vez de esperar que un proveedor patentado se le acerque. 

Dicho ésto, existen proveedores de CRM de código abierto de todas formas, tamaños y modelos empresariales. Para ayudarle a estrechar su búsqueda, revisamos extensamente el mercado y seleccionamos los que creemos sean los 10 proveedores más importantes del CRM de código abierto. Por su naturaleza, éste es un mercado de rápida evolución por lo que podemos decir que los 10 más importantes pudieran cambiar en un período corto. En esta reseña del software CRM examinamos la utilidad, los modelos empresariales, las comunidades de diseñadores y el historial, y eso nos ha llevado a conformar la lista de los proveedores de CRM de código abierto que se han merecido los galardones.

SugarCRM


Fundado en el 2004 por el trio compuesto por John Roberts, Clint Oram y Jacob Taylor, SugarCRM se ha convertido en un portador estándar para las soluciones de código abierto de la Gestión de la Relación con el Cliente. Al principio, la venta fundamental de la empresa fueron sus fundamentos de código abierto; la aplicación está escrita en PHP y funciona con la base de datos del Servidor MySQL y SQL de Microsoft. Sin embargo, hace poco el mensaje de la compañía se ha refinado al punto de convertirse no solo en un competidor en el campo del código abierto, sino también en la industria del software CRM comercial más amplio. Las recién mejoras hechas a la interfaz del usuario, el soporte móvil, la base del conocimiento, el portal del autoservicio, análisis y cuadros de mandos actualizados, y varios aspectos de ventas de la edición Empresarial demuestran como SugarCRM se ha enfocado de forma dramática en la competencia con las aplicaciones patentadas agresivamente, al tiempo que aprovecha la tecnología del código abierto como un arma secreta que pudiera inclinar la balanza con los compradores.

El último esfuerzo de los líderes del código abierto redunda en la idea de los medios sociales, o más específico, el CRM social. “Debido al hecho que somos flexibles y receptivos, se hace más fácil integrar las fuentes de los medios sociales y de una manera rápida, afirma Martin Schneider, director de comercialización del producto en SugarCRM. “ En lugar de tener conexiones rígidas y predefinidas, le damos la posibilidad de incorporar los datos provenientes de los medios sociales y utilizarlos cuando usted estime conveniente”. La capacidad de construir conexiones para formar los canales de los medios sociales pueden ofrecerles ventajas competitivas a aquellas empresas que reconozcan en primer lugar esos canales, señala él. 

Esto no quiere decir que Sugar se está convirtiendo en una empresa de software patentado –está lejos de ese enfoque. La empresa cultiva una vibrante comunidad de diseñadores, la cual excede en la actualidad la cifra de más de 22 000, su versión gratis se ha bajado más de 7 millones de veces. Dicho de una manera sencilla, SugarCRM es el líder del mercado en los sistemas CRM de código abierto por un amplio margen en la actualidad.

vTiger

El código abierto encuentra un refugio seguro en los mercados en vía de desarrollo, el cual le ha dado a vTiger una oportunidad de construir una significativa comunidad de usuarios en los siete años desde que se fundó – y está atrayendo clientes de los países desarrollados, como Nokia y Aegon USA, para incrementar su clientela. La empresa de desarrollo de software con cede en la india presume de tener 1.5 millones de descargas de su producto basado en LAMP/WAMP, el cual viene con la Automatización de la Fuerza de Ventas (SFA, por sus siglas en inglés), automatización del márketing, servicio al cliente, gestión del inventario, calendario e integración del correo electrónico fuera de lo convencional y virtual, con complemento disponibles para Microsoft Outlook y Office, Thunderbird, un portal de autoservicio del cliente y formularios de la web. 

“Nos hemos dado cuentas que muchos clientes no pueden esperar por las nuevas versiones del software para satisfacer sus necesidades especificas de la empresa sobre ciertas funciones”, afirmaba Sreenivas Kanumuru, vicepresidente de desarrollo del producto para vTiger. “El código abierto les permite obtener un producto completamente funcional, luego pueden personalizarlo como les sea necesario”. 

Una nueva versión del software en la nube salió a finales de julio, el cual refuerza las mismas capacidades de personalización que tiene la solución común de vTiger, algo que no comparten muchos productos con multiusuarios hospedados lo que imponen limitaciones a la personalización, decía Kanumuru. “Tiene opciones completas –puede utilizarlo como viene o puede hacerle las personalizaciones que desea y si quiere, puede trasladarse después a un servidor local”.

SplendidCRM

No todos los sistemas CRM tienen su base en Linux. El caso en cuestión es SplendidCRM , el cual se construye sobre la plataforma de Microsoft (Servidor SQL, Servidor Windows, IIS, .NET C# y ASP.NET) y está dirigido a un canal indirecto de consultores, revendedores de valor añadido (VARs, por sus siglas en inglés) y a los integradores del sistema. Paul Rony, quien ayudó en la fundación de la empresa en el 2003, plantea que la idea es ofrecerle un competidor a Microsoft Dynamics CRM para las empresas que aún quieran utilizar la tecnología subyacente de Microsoft.

“La mayoría de las gentes con las que chateamos saben en lo que se están metiendo”, afirmaba Rony. “La mayoría de los productos de código abierto tienden a ser software al estilo de Linux, pero nuestros clientes saben bien lo que quieren –la plataforma de Microsoft, pero con acceso al código de la fuente”. 

En abril, la compañía lanzó al mercado la versión 4.4 de su producto, la cual se integra estrechamente con el Servidor 2010 de Microsoft Exchange, e incorpora funciones de conformación de informes de Visual Studio 2010. El SplendidCRM no solo se dirige al mercado minorista, sino que también es de la idea de que ese mercado hay que educarlo para poder llegar a cultivar socios poderosos; una filosofía que trae consigo que su software CRM venga precargado con acceso a los diseñadores, quienes están preparados para encargarse de las personalizaciones del sistema sobre la aplicación, solo para las necesidades empresariales de los usuarios.


Xtuple

Otro reproductor del código abierto que ofrece la versión libre y una edición empresarial con recargo, Xtuple calma los ánimos al ofrecer también las versiones del sistema contable ERP (Planificación de los Recursos de la Empresa, por sus siglas en inglés) y el de la industria diseñados para la distribución, ventas minorista, servicios profesionales y la manufactura. Algunos podrían alegar que este enfoque se mete en el tradicional papel de valor añadido de los socios del código abierto de Xtuple, pero los más sabios pensadores valoran la inclusión de estas fundaciones generales en el mercado vertical como una vía para atraer clientes de varios niveles de sofisticación.

Además, ésto trae consigo una mayor participación por parte de los usuarios quienes se enfrentan a los problemas empresariales del mundo real, lo que significa que las personalizaciones del software tienen mayor valor, decía Ned Lilly, presidente y Director Ejecutivo de Xtuple. “Un porcentaje considerable de nuestros usuarios se involucran en el sistema operativo –no que estén pensando en hacerlo cuando se registran, sino luego cuando tienen una necesidad determinada”, planteaba él. “Hemos tenido un par de clientes quienes han mejorado el sistema operativo para sus proyectos internos, luego se dirigen a nosotros y nos preguntan si pueden mostrarse como consultores de Xtuple”. 

Aunque se vende como un proveedor del software de Planificación de los Recursos de la Empresa (ERP), el CRM es un subconjunto esencial de la suite del software empresarial, convirtiéndolo en una opción para las empresas que empiezan de cero con sus ecosistema del software de los trabajos internos de oficina y de apertura de datos, o que buscan pasar a un conjunto más integrado de aplicaciones empresariales. Las diversas versiones de Xtuple se construyen todas con la base de datos de PostgreSQL y la estructura del cliente Qt GUI.

Concursive


Creada en el 2000 como CRM Céntrico, Concursive, como otras más en su espacio, está tratando de expandir su alcance más allá del CRM hasta las otras aplicaciones empresariales. Los cuatros módulos fundamentales en ConcourseSuite son CRM, Web, Content y Team (el que tiene que ver con la colaboración), y se pueden implementar individualmente o como un conjunto integrado, ya sea en el software como servicio (SaaS) o como versiones de implementación local. El producto céntrico operado bajo la Licencia Publica Céntrica de Propiedad, pero ya que la empresa cambió su nombre en el 2007, también cambió su forma de ver la licencia de código abierto y en la actualidad utiliza tanto las antiguas licencias, como las que se aprueban por el consorcio Iniciativa del Código Abierto. La empresa de desarrollo del software se desarrolla con Java/J2EE y la comunidad de diseñadores de Concursive actualmente sostiene más de 15,000 miembros registrados.

Compiere


Adquirido por Consona en junio de este año, Compiere ofrece una suite combinada de CRM/ERP en tres sabores diferentes –una edición comunitaria, la cual es gratis, y las ediciones Estándar, Profesional y Empresarial que cuestan $300, $750 y $995 al año respectivamente. La empresa sufrió un revés por parte de disgustados usuarios en el 2006 llamado Adempiere, el cual fue apaleado por la creencia de algunos usuarios de que la empresa había ignorado las contribuciones de la comunidad y la dirección que llevaba el producto era manipulada principalmente por los inversionistas de la empresa. La aplicación se escribe inicialmente en Java, y más de 1.8 millones de usuarios han descargado el software desde la fundación de la empresa en 1999. Sin embargo, la atención de la empresa ha estado siempre en la ERP, con el CRM como un componente del sistema más amplio. Si estás satisfecho con su solución ERP, pueda que no valga la pena que se arriesgue con Compiere debido a que gran parte del potencial de la aplicación no llega a utilizarse. Sin embargo, si usted está buscando sistemas empresariales de amplio uso y se inclina hacia el código abierto, Compiere debe estar en la primera línea de su lista de selección.

Opentaps


Como otro paquete CRM/ERP, Opentaps está dirigido a pequeñas y medianas empresas (SMBs, por sus siglas en inglés) y se construyó sobre Apache Open para empresas. La aplicación de la gestión de la relación con el cliente ofrece función básica para ventas, márketing y servicio. También ofrece herramientas de inteligencia empresarial predeterminadas e integración móvil, incluyendo la sincronización con Microsoft Outlook, Google Calendar y los teléfonos móviles. En julio salió al mercado la versión 1.5 M1, la cual nos brinda formas más fáciles de importar datos, como una interfaz del usuario para importar datos. Repito, si usted está buscando una solución CRM, Opentaps pueda que no sea la ideal para usted, pero si su empresa es pequeña o mediana y lo que busca es automatizar los procesos empresariales CRM y ERP, éste pudiera ser una buena elección.

CentraView


Dirigido a pequeñas organizaciones, CentraView se construye sobre Apache Tomcat, JBoss, MySQL, Windows, Linux (Fedora, RedHat y otros) y se desarrolla en Java (J2EE) y JSP. La aplicación CRM es fortísima en las funciones fundamentales del CRM, como la gestión de contactos y de actividad. Otras funciones, como Recursos Humanos (RR.HH), gestión del proyecto y atención al cliente se simplifican y pueda que no ofrezcan la capacidad completa que necesitan muchas organizaciones. La aplicación hizo su debut en el 2004 y está disponible en las versiones hospedadas y en las instaladas localmente.

XRMS


Una suite disponible a través de SourForge.com, XRMS incluye CRM, gestión de los RR.HH y la funcionalidad de la SFA bajo un mismo techo, con algunos aspectos adicionales de inteligencia empresarial e integración de la telefonía por computadora (CTI, por sus siglas en inglés). Dirigido a las organizaciones pequeñas y medianas, la aplicación se desarrolla en PHP y es compatible con un grupo de bases de datos, incluyendo a ADOdg, el Servidor de Microsoft SQL y MySQL. Quizás la aplicación en esta lista con el modelo empresarial que más se parezca al ideal código abierto, XRMS está respaldado principalmente por su comunidad de usuarios, por lo que es ideal para las empresas que ya tienen los recursos técnicos y conocen del código abierto, o que desean invertir en ese conocimiento con prontitud.

CiviCRM

Dirigida al sector público, a las empresas sin ánimo de lucro, grupos defensores y campañas políticas –todas las organizaciones con restricciones presupuestarias y con necesidades frecuentes de la funcionalidad de un software único –CiviCRM explota particularmente los beneficios del CRM del sector público. La aplicación está bajo la licencia GNU, y se integra con los sistemas de gestión del contenido Drupal y Joomla!. La aplicación con cede en la red es gratis y su desarrollo se coordina por la Fundación de Recursos Sociales no lucrativa, de conjunto con la aplicación de la Junta de Asesoría Comunitaria.



Aplicaciones Open Source, qué son y qué aportan

Para aquellos que aún no sepan lo que es el Programario Abierto (Open Source) es la clasificación que reciben aquellos programas o apps tales que el desarrollador da acceso a su código fuente. ¿Qué ventajas tiene que se código abierto? Básicamente dos: más ojos que puedan ver como funciona la aplicación significa más gente que puede detectar fallos y, si todos pueden colaborar, más gente que pueda corregir los fallos o mejorar la app

.
Verdadero o falso
El Open Source está ligado a Android desde el principio, no solo como sistema operativo, sino en términos de aplicaciones. La posibilidad de instalar aplicaciones de fuentes que no sean las “oficiales” y la inmensa comunidad de desarrollo que tiene son los más claros ejemplos de que Android está pensado para usarse como guste.Aquí tenemos que marcar dos cosas: no todas las aplicaciones de la comunidad Android son Open Source, no todas las aplicaciones de la “comunidad” y gratuitas son Open Source y no todas las Open Source son gratuitas. Comunidad, gratis y código abierto puede o no ir combinado.fdroidlogo.jpgUn desarrollador puede escoger liberar el código de su aplicación en cualquier momento, incluso una vez ha decidido no continuar con la app. Eso significa que te puedes encontrar aplicaciones que ya tienen desarrollador activo, al igual que apps que han cambiado de desarrollador o que se llevan a cabo entre varios. Un claro ejemplo de esto último son las ROMs como CM que se llevan por equipos.Dónde encontrar esas apps

¿Y dónde encuentro yo esto?

Pues en Google Play., no todas las aplicaciones del Android están en Google Play. La ventaja de las aplicaciones de código abierto es que existe un repositorio de apps para ellas, me refiero a Fdroid. Aquí podremos encontrar un market muy parecido a las primeras versiones del oficial de Android, a lo que se añade una página web para descargar apk, apuntarnos un RSS (para nuevas apps) o disfrutar de foro propio

Google lanza Nogotofail, proyecto de código abierto para verificar la seguridad de aplicaciones y dispositivos

De un tiempo a esta parte, hemos visto como muchas compañías tecnológicas han comenzado a cifrar el tráfico de sus servicios, y otras han reforzado el cifrado que usan. Entre estas compañías tecnológicas se encuentra Google, que no se conforma con el aumento del uso del cifrado TLS/SSL en todas sus aplicaciones y servicios, ya que entiende que “no es suficiente” ya que, a pesar de que la mayoría de las plataformas y dispositivos usan valores predeterminados seguros, hay aplicaciones y bibliotecas que anulan dichos valores perjudicando la seguridad de las mismas, llegando incluso a cometer errores en algunos casos, unido al hecho de que las aplicaciones son cada vez más complejas, conectan con más servicios, y hacen cada vez más uso de bibliotecas de terceros.
Ante esta situación, el equipo de seguridad de Android ha lanzado una herramienta bajo código abierto con el objetivo de verificar la seguridad de los dispositivos y aplicaciones contra conocidas vulnerabilidades TLS/SSL así como contra los errores de configuración. Esta nueva herramienta se llama Nogotofail, y su código está disponible en GitHub. Dicha herramienta trabaja en Android, ISO, Windows, Linux, Chrome OS, OSX, y de hecho, en cualquier dispositivo que permita su conexión a Internet, según señala Google en su anuncio, donde añade que cuenta con un cliente fácil de usar para configurar los ajustes y obtener notificaciones en Android y Linux, así como el motor de ataque en sí, que puede ser desplegado a modo de router, servidor VPN o proxy.
Google termina señalando que lo han usado ellos mismos durante un tiempo y que han trabajado con muchos desarrolladores para mejorar la seguridad de sus aplicaciones. El hecho de que Nogotofail esté disponible como código abierto permitirá el avance del mismo con la colaboración de interesados, que podrán probar la seguridad de sus aplicaciones, aplicar nuevas funciones, ofrecer soporte para otras plataformas, y en general, ayudar a la mejora de la seguridad en Internet.

Sistema operativo codigo abierto


El termino código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.
La idea bajo el código abierto es que los programadores pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores a una velocidad impresionante, mayor a la aplicada en el desarrollo de software convencional o cerrado, dando como resultado la producción de un mejor software.


Ventajas de utilizar Código Abierto
* Es gratuito. 
* Es de libre distribución
* Es más seguro que otros sistemas operativos.
* Combate efectivamente la piratería de software.
* Menores tiempos de desarrollo debido a la amplia disponibilidad de herramientas y librerías.
* Se puede acceder a su código y aprender de él.
* Se puede modificar, adaptándolo para realizar tareas específicas.
Sistema Operativo Linux

Linux nació de la idea de crear un sistema operativo con de Unix y que el código fuente estuviese disponible para todos. Esta idea nació en 1991 con el finlandés Linus Torvalds. Es un sistema operativo libre similar a Unix que utiliza el núcleo Linux y herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de codigo abierto; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de licencias libres.
Torvalds se encontraba especialmente interesado en Minix, un sistema Unix defácil acceso para los estudiantes y profesores con el propósito de facilitar a los alumnos de universidad el estudio y diseño de sistemas operativos.