miércoles, 5 de noviembre de 2014

Los 10 Principales Sistemas CRM de Código Abierto

Un Informe del Comprador sobre el Mercado del Software CRM de Código Abierto
Los sistemas de Gestión de la Relación con el Cliente (CRM) de código abierto tienen mucho a su favor: por lo general son menos costosos, se modifican fácilmente si tiene un equipo ducho en informática sobre código abierto, y si no lo tiene, puede encontrar diseñadores que están dispuestos a hacerlo, y casi siempre a un costo menor que el de las aplicaciones comerciales o propietaria del CRM. EL CRM de código abierto no es para todo el mundo, pero si su negocio, o su entidad no lucrativa tiene una necesidad imperiosa de probar el software antes de adquirirlo, o hacerle algunas modificaciones específicas para satisfacer algunos requerimientos inertes a la empresa, deben tenerse en cuenta los sistemas de software empresarial de código abierto. 

Es muy probable que los sistemas de código abiertos puedan ser una buena opción para usted si estuviera utilizando el CRM social, debido a que puede añadir enlaces de datos a los canales de los medios sociales tan pronto como vayan apareciendo –y los podrá mezclar e igualar para adaptarse a sus clientes, en vez de esperar que un proveedor patentado se le acerque. 

Dicho ésto, existen proveedores de CRM de código abierto de todas formas, tamaños y modelos empresariales. Para ayudarle a estrechar su búsqueda, revisamos extensamente el mercado y seleccionamos los que creemos sean los 10 proveedores más importantes del CRM de código abierto. Por su naturaleza, éste es un mercado de rápida evolución por lo que podemos decir que los 10 más importantes pudieran cambiar en un período corto. En esta reseña del software CRM examinamos la utilidad, los modelos empresariales, las comunidades de diseñadores y el historial, y eso nos ha llevado a conformar la lista de los proveedores de CRM de código abierto que se han merecido los galardones.

SugarCRM


Fundado en el 2004 por el trio compuesto por John Roberts, Clint Oram y Jacob Taylor, SugarCRM se ha convertido en un portador estándar para las soluciones de código abierto de la Gestión de la Relación con el Cliente. Al principio, la venta fundamental de la empresa fueron sus fundamentos de código abierto; la aplicación está escrita en PHP y funciona con la base de datos del Servidor MySQL y SQL de Microsoft. Sin embargo, hace poco el mensaje de la compañía se ha refinado al punto de convertirse no solo en un competidor en el campo del código abierto, sino también en la industria del software CRM comercial más amplio. Las recién mejoras hechas a la interfaz del usuario, el soporte móvil, la base del conocimiento, el portal del autoservicio, análisis y cuadros de mandos actualizados, y varios aspectos de ventas de la edición Empresarial demuestran como SugarCRM se ha enfocado de forma dramática en la competencia con las aplicaciones patentadas agresivamente, al tiempo que aprovecha la tecnología del código abierto como un arma secreta que pudiera inclinar la balanza con los compradores.

El último esfuerzo de los líderes del código abierto redunda en la idea de los medios sociales, o más específico, el CRM social. “Debido al hecho que somos flexibles y receptivos, se hace más fácil integrar las fuentes de los medios sociales y de una manera rápida, afirma Martin Schneider, director de comercialización del producto en SugarCRM. “ En lugar de tener conexiones rígidas y predefinidas, le damos la posibilidad de incorporar los datos provenientes de los medios sociales y utilizarlos cuando usted estime conveniente”. La capacidad de construir conexiones para formar los canales de los medios sociales pueden ofrecerles ventajas competitivas a aquellas empresas que reconozcan en primer lugar esos canales, señala él. 

Esto no quiere decir que Sugar se está convirtiendo en una empresa de software patentado –está lejos de ese enfoque. La empresa cultiva una vibrante comunidad de diseñadores, la cual excede en la actualidad la cifra de más de 22 000, su versión gratis se ha bajado más de 7 millones de veces. Dicho de una manera sencilla, SugarCRM es el líder del mercado en los sistemas CRM de código abierto por un amplio margen en la actualidad.

vTiger

El código abierto encuentra un refugio seguro en los mercados en vía de desarrollo, el cual le ha dado a vTiger una oportunidad de construir una significativa comunidad de usuarios en los siete años desde que se fundó – y está atrayendo clientes de los países desarrollados, como Nokia y Aegon USA, para incrementar su clientela. La empresa de desarrollo de software con cede en la india presume de tener 1.5 millones de descargas de su producto basado en LAMP/WAMP, el cual viene con la Automatización de la Fuerza de Ventas (SFA, por sus siglas en inglés), automatización del márketing, servicio al cliente, gestión del inventario, calendario e integración del correo electrónico fuera de lo convencional y virtual, con complemento disponibles para Microsoft Outlook y Office, Thunderbird, un portal de autoservicio del cliente y formularios de la web. 

“Nos hemos dado cuentas que muchos clientes no pueden esperar por las nuevas versiones del software para satisfacer sus necesidades especificas de la empresa sobre ciertas funciones”, afirmaba Sreenivas Kanumuru, vicepresidente de desarrollo del producto para vTiger. “El código abierto les permite obtener un producto completamente funcional, luego pueden personalizarlo como les sea necesario”. 

Una nueva versión del software en la nube salió a finales de julio, el cual refuerza las mismas capacidades de personalización que tiene la solución común de vTiger, algo que no comparten muchos productos con multiusuarios hospedados lo que imponen limitaciones a la personalización, decía Kanumuru. “Tiene opciones completas –puede utilizarlo como viene o puede hacerle las personalizaciones que desea y si quiere, puede trasladarse después a un servidor local”.

SplendidCRM

No todos los sistemas CRM tienen su base en Linux. El caso en cuestión es SplendidCRM , el cual se construye sobre la plataforma de Microsoft (Servidor SQL, Servidor Windows, IIS, .NET C# y ASP.NET) y está dirigido a un canal indirecto de consultores, revendedores de valor añadido (VARs, por sus siglas en inglés) y a los integradores del sistema. Paul Rony, quien ayudó en la fundación de la empresa en el 2003, plantea que la idea es ofrecerle un competidor a Microsoft Dynamics CRM para las empresas que aún quieran utilizar la tecnología subyacente de Microsoft.

“La mayoría de las gentes con las que chateamos saben en lo que se están metiendo”, afirmaba Rony. “La mayoría de los productos de código abierto tienden a ser software al estilo de Linux, pero nuestros clientes saben bien lo que quieren –la plataforma de Microsoft, pero con acceso al código de la fuente”. 

En abril, la compañía lanzó al mercado la versión 4.4 de su producto, la cual se integra estrechamente con el Servidor 2010 de Microsoft Exchange, e incorpora funciones de conformación de informes de Visual Studio 2010. El SplendidCRM no solo se dirige al mercado minorista, sino que también es de la idea de que ese mercado hay que educarlo para poder llegar a cultivar socios poderosos; una filosofía que trae consigo que su software CRM venga precargado con acceso a los diseñadores, quienes están preparados para encargarse de las personalizaciones del sistema sobre la aplicación, solo para las necesidades empresariales de los usuarios.


Xtuple

Otro reproductor del código abierto que ofrece la versión libre y una edición empresarial con recargo, Xtuple calma los ánimos al ofrecer también las versiones del sistema contable ERP (Planificación de los Recursos de la Empresa, por sus siglas en inglés) y el de la industria diseñados para la distribución, ventas minorista, servicios profesionales y la manufactura. Algunos podrían alegar que este enfoque se mete en el tradicional papel de valor añadido de los socios del código abierto de Xtuple, pero los más sabios pensadores valoran la inclusión de estas fundaciones generales en el mercado vertical como una vía para atraer clientes de varios niveles de sofisticación.

Además, ésto trae consigo una mayor participación por parte de los usuarios quienes se enfrentan a los problemas empresariales del mundo real, lo que significa que las personalizaciones del software tienen mayor valor, decía Ned Lilly, presidente y Director Ejecutivo de Xtuple. “Un porcentaje considerable de nuestros usuarios se involucran en el sistema operativo –no que estén pensando en hacerlo cuando se registran, sino luego cuando tienen una necesidad determinada”, planteaba él. “Hemos tenido un par de clientes quienes han mejorado el sistema operativo para sus proyectos internos, luego se dirigen a nosotros y nos preguntan si pueden mostrarse como consultores de Xtuple”. 

Aunque se vende como un proveedor del software de Planificación de los Recursos de la Empresa (ERP), el CRM es un subconjunto esencial de la suite del software empresarial, convirtiéndolo en una opción para las empresas que empiezan de cero con sus ecosistema del software de los trabajos internos de oficina y de apertura de datos, o que buscan pasar a un conjunto más integrado de aplicaciones empresariales. Las diversas versiones de Xtuple se construyen todas con la base de datos de PostgreSQL y la estructura del cliente Qt GUI.

Concursive


Creada en el 2000 como CRM Céntrico, Concursive, como otras más en su espacio, está tratando de expandir su alcance más allá del CRM hasta las otras aplicaciones empresariales. Los cuatros módulos fundamentales en ConcourseSuite son CRM, Web, Content y Team (el que tiene que ver con la colaboración), y se pueden implementar individualmente o como un conjunto integrado, ya sea en el software como servicio (SaaS) o como versiones de implementación local. El producto céntrico operado bajo la Licencia Publica Céntrica de Propiedad, pero ya que la empresa cambió su nombre en el 2007, también cambió su forma de ver la licencia de código abierto y en la actualidad utiliza tanto las antiguas licencias, como las que se aprueban por el consorcio Iniciativa del Código Abierto. La empresa de desarrollo del software se desarrolla con Java/J2EE y la comunidad de diseñadores de Concursive actualmente sostiene más de 15,000 miembros registrados.

Compiere


Adquirido por Consona en junio de este año, Compiere ofrece una suite combinada de CRM/ERP en tres sabores diferentes –una edición comunitaria, la cual es gratis, y las ediciones Estándar, Profesional y Empresarial que cuestan $300, $750 y $995 al año respectivamente. La empresa sufrió un revés por parte de disgustados usuarios en el 2006 llamado Adempiere, el cual fue apaleado por la creencia de algunos usuarios de que la empresa había ignorado las contribuciones de la comunidad y la dirección que llevaba el producto era manipulada principalmente por los inversionistas de la empresa. La aplicación se escribe inicialmente en Java, y más de 1.8 millones de usuarios han descargado el software desde la fundación de la empresa en 1999. Sin embargo, la atención de la empresa ha estado siempre en la ERP, con el CRM como un componente del sistema más amplio. Si estás satisfecho con su solución ERP, pueda que no valga la pena que se arriesgue con Compiere debido a que gran parte del potencial de la aplicación no llega a utilizarse. Sin embargo, si usted está buscando sistemas empresariales de amplio uso y se inclina hacia el código abierto, Compiere debe estar en la primera línea de su lista de selección.

Opentaps


Como otro paquete CRM/ERP, Opentaps está dirigido a pequeñas y medianas empresas (SMBs, por sus siglas en inglés) y se construyó sobre Apache Open para empresas. La aplicación de la gestión de la relación con el cliente ofrece función básica para ventas, márketing y servicio. También ofrece herramientas de inteligencia empresarial predeterminadas e integración móvil, incluyendo la sincronización con Microsoft Outlook, Google Calendar y los teléfonos móviles. En julio salió al mercado la versión 1.5 M1, la cual nos brinda formas más fáciles de importar datos, como una interfaz del usuario para importar datos. Repito, si usted está buscando una solución CRM, Opentaps pueda que no sea la ideal para usted, pero si su empresa es pequeña o mediana y lo que busca es automatizar los procesos empresariales CRM y ERP, éste pudiera ser una buena elección.

CentraView


Dirigido a pequeñas organizaciones, CentraView se construye sobre Apache Tomcat, JBoss, MySQL, Windows, Linux (Fedora, RedHat y otros) y se desarrolla en Java (J2EE) y JSP. La aplicación CRM es fortísima en las funciones fundamentales del CRM, como la gestión de contactos y de actividad. Otras funciones, como Recursos Humanos (RR.HH), gestión del proyecto y atención al cliente se simplifican y pueda que no ofrezcan la capacidad completa que necesitan muchas organizaciones. La aplicación hizo su debut en el 2004 y está disponible en las versiones hospedadas y en las instaladas localmente.

XRMS


Una suite disponible a través de SourForge.com, XRMS incluye CRM, gestión de los RR.HH y la funcionalidad de la SFA bajo un mismo techo, con algunos aspectos adicionales de inteligencia empresarial e integración de la telefonía por computadora (CTI, por sus siglas en inglés). Dirigido a las organizaciones pequeñas y medianas, la aplicación se desarrolla en PHP y es compatible con un grupo de bases de datos, incluyendo a ADOdg, el Servidor de Microsoft SQL y MySQL. Quizás la aplicación en esta lista con el modelo empresarial que más se parezca al ideal código abierto, XRMS está respaldado principalmente por su comunidad de usuarios, por lo que es ideal para las empresas que ya tienen los recursos técnicos y conocen del código abierto, o que desean invertir en ese conocimiento con prontitud.

CiviCRM

Dirigida al sector público, a las empresas sin ánimo de lucro, grupos defensores y campañas políticas –todas las organizaciones con restricciones presupuestarias y con necesidades frecuentes de la funcionalidad de un software único –CiviCRM explota particularmente los beneficios del CRM del sector público. La aplicación está bajo la licencia GNU, y se integra con los sistemas de gestión del contenido Drupal y Joomla!. La aplicación con cede en la red es gratis y su desarrollo se coordina por la Fundación de Recursos Sociales no lucrativa, de conjunto con la aplicación de la Junta de Asesoría Comunitaria.



0 comentarios: