miércoles, 5 de noviembre de 2014

Aplicaciones Open Source, qué son y qué aportan

Para aquellos que aún no sepan lo que es el Programario Abierto (Open Source) es la clasificación que reciben aquellos programas o apps tales que el desarrollador da acceso a su código fuente. ¿Qué ventajas tiene que se código abierto? Básicamente dos: más ojos que puedan ver como funciona la aplicación significa más gente que puede detectar fallos y, si todos pueden colaborar, más gente que pueda corregir los fallos o mejorar la app

.
Verdadero o falso
El Open Source está ligado a Android desde el principio, no solo como sistema operativo, sino en términos de aplicaciones. La posibilidad de instalar aplicaciones de fuentes que no sean las “oficiales” y la inmensa comunidad de desarrollo que tiene son los más claros ejemplos de que Android está pensado para usarse como guste.Aquí tenemos que marcar dos cosas: no todas las aplicaciones de la comunidad Android son Open Source, no todas las aplicaciones de la “comunidad” y gratuitas son Open Source y no todas las Open Source son gratuitas. Comunidad, gratis y código abierto puede o no ir combinado.fdroidlogo.jpgUn desarrollador puede escoger liberar el código de su aplicación en cualquier momento, incluso una vez ha decidido no continuar con la app. Eso significa que te puedes encontrar aplicaciones que ya tienen desarrollador activo, al igual que apps que han cambiado de desarrollador o que se llevan a cabo entre varios. Un claro ejemplo de esto último son las ROMs como CM que se llevan por equipos.Dónde encontrar esas apps

¿Y dónde encuentro yo esto?

Pues en Google Play., no todas las aplicaciones del Android están en Google Play. La ventaja de las aplicaciones de código abierto es que existe un repositorio de apps para ellas, me refiero a Fdroid. Aquí podremos encontrar un market muy parecido a las primeras versiones del oficial de Android, a lo que se añade una página web para descargar apk, apuntarnos un RSS (para nuevas apps) o disfrutar de foro propio

0 comentarios: